Aporte del Gobierno Alcanza los 3 millones de Pesos 03/04/2012 La ceremonia sencilla pero muy emotiva se realizó en el Salón Padre Sigisfredo de la Casona Cultural, siendo encabezada por: Andrea Flies, Seremi (S) de Medio Ambiente Los Ríos; René Aravena, Alcalde de Panguipulli y Armando Holzapfel, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. El proyecto contempla la capacitación de grupos de alumnos de los Liceos People Help People de Pullinque, Padre Sigisfredo y Fernando Santiván de Panguipulli. El proyecto contempla para el presente año la recopilación de estudios del Lago Panguipulli, adquisición de un Maletín Limnológico, la creación de una Red de Vigilancia para el Lago Panguipulli y la difusión de todas las actividades del proyecto. El aporte del Ministerio del Medio Ambiente para el proyecto alcanza los 3 millones de pesos. REACCIONES El Diario Panguipulli.cl captó diversas reacciones de las partes que intervienen en esta iniciativa que sólo busca proteger el Lago Panguipulli. Alcalde de Panguipulli, René Aravena Riffo Alcalde de Panguipulli, René Aravena Riffo, señaló que “todo lo que se haga por nuestro Lago Panguipulli y por la hoya hidrográfica de nuestro territorio es muy positivo”. “Destacar el apoyo que nos ha brindado la Secretaría Regional del Medio Ambiente y la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli que está prestando una gran colaboración en esto. Pero no queremos que todo este trabajo quede “como flor de un día”, ya que el trabajo de protección del lago es algo mucho más grande que esto”, precisó Aravena. “Es bueno que exista preocupación por el Lago Panguipulli, siempre ha existido una gran preocupación, pero siempre es bueno que se manifieste invitando a la juventud”, concluyó el edil. Andrea Flies Lara, Secretaria Regional Ministerial (S) de Medio Ambiente de Los Ríos Andrea Flies Lara, Secretaria Regional Ministerial (S) de Medio Ambiente de Los Ríos, dijo que “la idea es que podamos iniciar un trabajo que permanezca en el tiempo. Lo interesante es que este Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente que hemos entregado en Panguipulli sea la semilla que vaya germinando, creciendo y desarrollándose en el tiempo”. “Lo que se busca es crear conciencia ciudadana en el resguardo de todos los recursos naturales y en la calidad del agua del Lago Panguipulli, uno de los tesoros que hay en la zona y lo tenemos que resguardar ya que la acción de unos pocos lo pueden echar a perder. Por lo tanto, me parece muy bien que la gente se vaya preocupando, que vayamos trabajando, ampliando esta red de compromisos por el cuidado de los recursos naturales, especialmente del agua”, señaló la seremi (S) del Medio Ambiente de Los Ríos. “Ahora estamos partiendo, es muy bueno que tengan la preocupación y que la gente tenga la información, que se preocupe por saber lo que pasa. Por lo tanto, nosotros como Ministerio del Medio Ambiente ponemos a disposición de todos: la información que tenemos, poder venir a Panguipulli; trabajar y dialogar a cerca de lo que significan distintos procesos. Aquí vamos a ir generando mucha información con la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, con la Universidad Austral, y la comunidad”, expresó Andrea Flies Lara.
Armando Holzapfel Por su parte, Armando Holzapfel Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli señaló que como corporación “estamos muy contentos. Yo creo que el desafío de todos los actores que estamos involucrados en la comuna de Panguipulli, para cuidar nuestros recursos naturales: los lagos, ríos, como lo estamos haciendo en la pesca, es fundamental si queremos que nuestra comuna tenga un buen nivel, con sus aguas limpias, y que el turismo y otras actividades, para que se puedan desarrollar en nuestra zona , lo primero que debemos hacer es cuidar lo que tenemos, valorarlo, ya que el patrimonio natural que tiene Panguipulli es digno de un reconocimiento nacional e internacional, porque la zona nuestra ¡es preciosa!”´. “Involucrar a los niños y a los jóvenes es el camino que nosotros creemos es el correcto, para que ellos también generen conciencia y de esa manera formar un núcleo para llevarlo a la familia, para compartirlo con los amigos y de esa forma esperamos que en el largo plazo no tengamos más contaminación en el lago ni en las calles. En el fondo, que se genere una consciencia ciudadana de lo importante que es, por un lado cuidar lo nuestro y a futuro poder reciclar, tener compostaje y otras alternativas que se den en el tiempo”, Dijo Holzapfel. Para concluir, el gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli señala que “es importante que se comiencen a tomar medidas en conjunto con el gobierno regional, sus respectivos servicios y el municipio para que en conjunto podamos trabajar en estas áreas”. Cecilia Silva Pineda Cecilia Silva Pineda, profesional del Departamento de Turismo de Panguipulli, quien formuló el proyecto que se desarrollará durante el presente año, dijo que como equipo están “felices porque se va concretando esta red de trabajo y se está ampliado en torno a la vigilancia lacustre. En un principio sonó como algo lejano de acercar las ciencias y a la juventud al lago”. Perdro Burgos Vásquez, Encargado de Turismo Panguipulli Pedro Burgos Vásquez Encargado de la Oficina de Turismo de Panguipulli, también señaló estar satisfechos por haber dado este paso y que de esta manera, “hoy se da mayor formalidad a un año lleno de actividades para la protección y el cuidado de la Bahía de Panguipulli”. Afirma Burgos Vásquez que “se elaboró un proyecto que incluye un trabajo de cooperación de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. La iniciativa pasó todas las etapas y se deberá dar cumplimiento a una serie de hitos que se han iniciado hoy y que culminan en el mes de noviembre. Aquí los niños y los jóvenes son los actores principales para que se transformen en los protectores del Lago Panguipulli”. |